
Morelia, Mich., 14 de octubre del 2011.- Artistas de Estados Unidos, Canadá, Alemania y México, serán los invitados al XLV Festival Internacional de Órgano de Morelia “Alfonso Vega Núñez”, que del 22 al 29 de octubre y con el apoyo de la Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM), tendrá como escenario la Catedral de Morelia, y como protagonista su Órgano Monumental.
En conferencia de prensa Silvia Zavala Tzintzún, directora de Promoción y Fomento y representante de Jaime Hernández Díaz secretario de Cultura, Héctor Manuel García Chávez, jefe del Departamento de Música de la SECUM, y Juan Bosco y Leonardo Vega Parrales, hijos del maestro Alfonso Vega Núñez, anunciaron los pormenores del festival, cuyo primer concierto también se enmarca en el aniversario número 50 de la fundación de la Orquesta Sinfónica de Michoacán.
En este sentido, Silvia Zavala indicó que el gobierno del estado de Michoacán mantiene su compromiso de apoyar al festival, al cual calificó de emblemático al llegar a su 45 edición y representar la realización de un gran trabajo y esfuerzo.
Agregó Zavala Tztintzún que como parte de las políticas de descentralización de la cultura implementadas por el gobierno estatal, se pretende efectuar extensiones del festival en Puruándiro, Tlalpujahua, y Pátzcuaro, en aras de extender el homenaje que se brinda a Vega Núñez.
Por su parte Leonardo y Juan Bosco Vega Parrales, expresaron su interés de que, como ha sido hasta ahora, todo tipo de público acuda al festival, en el que se buscará presentar obra del impulsor de dicho evento musical, y organizar conciertos didácticos en alguna temporada del año.
A su vez, al tomar la palabra Martha Parrales de Vega, esposa del reconocido artista, quien dijo ha ofrecido conciertos en todos los rincones de la República Mexicana y “es un apóstol de la música” compartió anécdotas y recordó que el objetivo del festival es difundir la cultura organística.
Es así que la fiesta musical dará inicio el 22 de octubre con un concierto inaugural en el que se interpretarán dos obras inéditas del propio Alfonso Vega Núñez, fundador del Festival.
Artistas de México y Estados Unidos, concretamente la Orquesta Sinfónica de Michoacán dirigida por Juan Manuel Arpero Ramírez; los organista Kevin Clarke y Francisco Domínguez, éste último alumno de Alfonso Vega Núñez, y el Coro de la Secretaría de Cultura del Estado de Michoacán bajo la dirección de Bernardo Bautista, actuarán en el concierto inaugural junto a la soprano Conchita Julián, la mezzosoprano María Luisa Tamez y el tenor Flavio Becerra.
El martes 25 en el concierto que estará dedicado a Celso Chávez Mendoza, participará el organista Nicholas Fairbank, de Canadá, mientras que el miércoles 26, Norbert Kreiner de Alemania, será el músico invitado.
El viernes 28 el organista mexicano Eliseo Martínez y el clarinetista Raffaele Bertolini, de Italia, compartirán la escena para deleite de los asistentes.
Cabe destacar que los conciertos arriba mencionados se llevarán a cabo en la Catedral de Morelia a las 21:15 horas. Si bien los boletos tendrán un costo de 100 pesos, se otorgarán descuentos a estudiantes y adultos mayores.Por su parte, la Secretaría de Cultura, a través de su Departamento de Música entregará 100 cortesías dobles de manera gratuita.
Para cerrar con broche de oro, el sábado 29 en la Avenida Madero frente a Catedral, a las 20:00 horas se ofrecerá el concierto de clausura con las Marimbas Nandayapa, y el organista Marco Ángel Sánchez Romero, de México. Serán 7 las marimbas cuyos sonidos se combinarán con el órgano, instrumento tema del festival, en el que se brinda un homenaje en vida a Alfonso Vega Núñez.
Como se recordará, la ciudad de Morelia fue testigo histórico en el año de 1966 de la fundación del Festival de Órgano, que hoy en día es catalogado como el más antiguo de América. Desde entonces y en forma ininterrumpida su fundador, el maestro Alfonso Vega Núñez, ha logrado la participación de un sinnúmero de artistas con renombrado prestigio de los cinco continentes, posicionando al festival a la altura de los mejores del mundo.
Como en cada edición, la Catedral de Morelia ha sido el recinto idóneo por contar con el Órgano Monumental, catalogado por los conocedores como una joya de valor incalculable. El privilegio de ser Morelia la única ciudad del país en contar con la organización del festival, le reditúa en un mayor poder de captación turística, al lograr difusión cultural además en las potencias del género alrededor del mundo.
Para solicitar mayor información sobre el evento y la venta de boletos favor acudir a las oficinas corporativas ubicadas en Boulevard García de León 1775 Colonia. 5 de Diciembre, Morelia, Michoacán México, o llamar a los teléfonos 52 (443) 3 14 15 15 , 314 93 95 y 3 14 96 46.
No hay comentarios:
Publicar un comentario